Buscar trabajo en empresas de Neuquén, sobre todo en el rubro petrolero, requiere estar bien informado y preparado. En esta guía te contamos sobre una de las firmas activas en la zona, y te damos consejos para enviar tu CV, conocer su historia y saber qué oportunidades ofrece.
Ver
Servicios de Doc Well Services para Vaca Muerta

Doc Well Services se dedica al alquiler, venta y operación de equipos vinculados a la industria petrolera. Sus principales servicios incluyen tareas como flowback, rotado de tapones, pruebas de pozo (well testing) e instalaciones para producción temprana.
También ofrece capacitaciones y consultoría técnica en operaciones con equipos como coiled tubing, wireline y control de presión. La empresa trabaja con procedimientos certificados bajo estándares internacionales.
Su foco principal está en brindar soluciones ágiles y adaptadas a cada cliente, combinando tecnología con experiencia de campo.
Es parte de la cadena de servicios que dan soporte a los grandes desarrollos de Vaca Muerta.
Dónde está ubicada Doc Well Services y cuál es su entorno
¿En qué lugar se encuentra la base operativa de Doc Well Services?
La empresa tiene su sede en Cipolletti, sobre Ruta 151, en el kilómetro 3.5. Esta ubicación estratégica le permite dar soporte tanto a operaciones en Neuquén capital como a zonas críticas de la cuenca como Añelo y Rincón de los Sauces. Cipolletti actúa como núcleo logístico del Alto Valle, combinando acceso a servicios urbanos con cercanía a las áreas de operación.
¿Cómo influye su entorno en el tipo de servicios que ofrece?
El crecimiento de Vaca Muerta ha impulsado la demanda de servicios técnicos de calidad. Doc Well Services ha sabido posicionarse ofreciendo equipos certificados, soluciones a medida y personal capacitado. Estar radicada en una ciudad como Cipolletti, con acceso a redes viales y profesionales del sector, le permite responder rápidamente a los pedidos de las grandes operadoras.
¿Para qué sirven los equipos que ofrece esta empresa?
Este tipo de equipamiento se usa cuando un pozo empieza a producir y es necesario controlar todo lo que sale de forma segura y eficiente. Por ejemplo, el Flow Back Choke Manifold regula la presión del pozo, algo clave para evitar accidentes cuando el petróleo o gas comienza a fluir. El Separador Trifásico de Alta Presión se encarga de dividir lo que sale del pozo en tres partes: petróleo, agua y gas, para que puedan ser procesados por separado.
Otros equipos, como el Desarenador Ciclónico o el Plug Catcher, ayudan a sacar impurezas sólidas, como arena o restos de tapones, que podrían dañar las cañerías o los equipos más sensibles. Las Piletas de Almacenamiento y de Tratamiento permiten juntar temporalmente los fluidos y tratarlos para reducir su impacto ambiental.
También hay elementos que apuntan a la seguridad, como la Válvula de Cierre de Emergencia, que se activa si hay algún riesgo grave, y los Sistemas de Contención, que previenen derrames o fugas. En conjunto, todo este equipamiento permite trabajar con mayor control, minimizando riesgos, cuidando a las personas y al ambiente, y haciendo más eficiente la operación del pozo.
Trayectoria y experiencia en la región
¿Desde cuándo opera Doc Well Services en la zona?
Tiene una trayectoria consolidada en el mercado regional. Si bien es una firma de menor escala, cuenta con varios años de presencia continua en la cuenca neuquina, ofreciendo servicios especializados y adaptándose a las necesidades de cada proyecto.
¿Qué caracteriza su evolución en el sector?
Lo más destacable es su capacidad de mantenerse activa con un equipo reducido, priorizando la calidad por sobre la cantidad. Esto le ha permitido ganar la confianza de clientes exigentes, tanto en operaciones de rutina como en trabajos críticos.
¿Cuál es su diferencial como empleador?
Apuesta a formar equipos con experiencia tanto nacional como internacional. Esto genera un ambiente de aprendizaje constante, donde el conocimiento de campo se combina con estándares internacionales. Para quienes valoran un entorno profesional exigente pero formativo, es una opción interesante.
Nuevos movimientos de Doc Well Services en Neuquén
- La empresa mantiene operaciones activas en distintas zonas de la cuenca.
- Participa en proyectos de producción temprana y pruebas de pozo.
- Ofrece formaciones adaptadas a operadoras y contratistas.
- Está equipada con tecnología certificada.
Cómo postularse y enviar el CV
¿Dónde enviar el curriculum para trabajar en esta empresa?
Para postularse a puestos de trabajo o enviar CV de forma espontánea, podrían probar contactarse con doc-ws, para eso pueden entrar aquí o también escribir un correo entrando aquí. No confundir con la empresa de alquiler de vehículos Docwell, que si quieren enviarle curriculums pueden hacerlo entrando aquí.
Es importante adjuntar el archivo en formato PDF o Word e incluir información clara sobre experiencia, formación, disponibilidad y residencia.
No vayan a dejar el currículo personalmente: no lo reciben, vas a encontrarte con una garita de seguridad en la entrada donde tienen este cartelito:
¿Por qué vale la pena intentar trabajar en una firma como esta?
Aunque se trata de una empresa más pequeña en cantidad de personal, su especialización y compromiso con la capacitación representan una buena oportunidad para quienes buscan aprender en campo. Sumarse a este tipo de equipos permite participar en operaciones de alto nivel técnico y desarrollar un perfil profesional competitivo, sobre todo si el objetivo es crecer en el rubro del oil & gas.
Video sobre el tema
































